IMPLEMENTACIÓN
DE TECNOLOGÍA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS EN EL ECUADOR
TECNOLOGÍA EN LOS CENTROS DE COMPUTO
En un principio (hace 10
años atrás) las instituciones educativas que contaban con centro de
cómputo no tenían acceso a internet, hoy en día todas las instituciones del
sector público dedicadas a la enseñanza cuentan con internet gracias a los
convenios con la CNT que provee a las instituciones de banda ancha para los
centros de computo.
Existen instituciones educativas que no cuentan con este servicio
debido principalmente al descuido de sus directivos, sin embargo la realidad
esta cambiando y cada día se incorporan más computadoras y centros de computo a
este servicio.
PIZARRA INTERACTIVA
La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital
Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que
muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida,
sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer
anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas,
imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos
formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador
mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro
dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que nos da interactividad con
la imagen y lo que lo diferencia de una pizarra digital normal (ordenador +
proyector).
Las pizarras inteligentes como se las ha llamado son utilizadas en
muchos centros educativos, en especial en aquellos que han sido modernizados o
construidos para el efecto como las Unidades del Milenio que se encuentran en
diferentes regiones del país.
No todas las instituciones educativas están en capacidad de
adquirir dichas herramientas, sin embargo existen muchos establecimientos
educativos que ya cuentan con el sistema que es muy útil en el proceso de
enseñanza – aprendizaje, porque mantiene la atención elemento importante en el
aprendizaje.
SISTEMA
OPERATIVO ANDROID
CONCEPTO
Android es un
sistema operativo inicialmente pensado para teléfonos móviles, al igual que
iOS, Symbian y Blackberry OS. Lo que lo hace diferente es que está basado en
Linux, un núcleo de sistema operativo libre, gratuito y multiplataforma.
El sistema permite
programar aplicaciones en una variación de Java llamada Dalvik. El sistema
operativo proporciona todas las interfaces necesarias para desarrollar
aplicaciones que accedan a las funciones del teléfono (como el GPS, las
llamadas, la agenda, etc.) de una forma muy sencilla en un lenguaje de
programación muy conocido como es Java.
QUIENES LO
UTILIZAN
Este sistema es utilizado por quienes han adquirido un dispositivo
con Android como plataforma, es decir, no existe usuario definido o grupo
dirigido.
CARACTERÍSTICAS
Framework de aplicaciones: permite el reemplazo y la reutilización
de los componentes.
Navegador integrado: basado en el motor open Source Webkit.
SQlite: base de datos para almacenamiento estructurado que se
integra directamente con las aplicaciones.
Multimedia: Soporte para medios con formatos comunes de audio, video
e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF).
Máquina virtual Dalvik: Base de llamadas de instancias muy similar
a Java.
Telefonía GSM: dependiente del terminal.
Bluetooth, EDGE, 3g y Wifi: dependiente del terminal.
Cámara, GPS, brújula y acelerómetro: Dependiente del terminal
Pantalla Táctil.
QUIENES LO
CREARON
Andy Rubin,
norteamericano, es Vicepresidente de Ingeniería en Google y Director de
Plataformas Móviles, y es el flamante creador de Android una plataforma
de código abierto para teléfonos inteligentes y dispositivos móviles, muchos lo
consideran el caballito de batalla de Google para pisar fuerte en un mercado
dominado por Apple; actualmente el 9% de los smartphones de Estados Unidos
poseen Android.
EN QUE
DISPOSITIVOS SE LO PUEDE INSTALAR
teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, netbooks,
tabletas,
Google TV,
relojes de
pulsera, auriculares y otros dispositivos.
QUE
APLICACIONES TIENE ESTE SISTEMA OPERATIVO
Existen más de 80.000 aplicaciones entre las más destacadas
tenemos:
- Shazam
- GMote
- Advanced Task Manager
- Radardroid
- Google Goggles
- Google Maps y Navigation
- Skype
- Android ToolBox
- AirDroid
- Whatsapp
- Angry Birds
- Cut the Rope
Fuente: Google.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario